Cuentos a la vera del río y la mar
Desde 2013, Stanley Heckadon-Moreno ha colaborado con la sección de Opinión del diario El Panamá América, motivado por experiencias que perfilan su visión como antropólogo y observador de la cultura istmeña. Su primer artículo, publicado en 2014 y titulado “Cuatro cajas de pachitas,” evocó recuerdos de su infancia a orillas del río Chiriquí Viejo durante las elecciones de 1952. A lo largo de los años, sus escritos han explorado temas que van desde relatos familiares y entrevistas a agricultores y ganaderos, hasta historias de buceo en las islas de Las Perlas y Coiba, y estudios sobre el arte urbano y las comunidades rurales en Azuero y Colón. La inspiración surge tanto de sus vivencias personales como de su trabajo en investigación, permitiéndole ofrecer una visión profunda y diversa sobre la historia y la cultura de Panamá.
El impulso por escribir también tiene raíces en su formación y en las experiencias compartidas con un profesor de Literatura Española que incentivó su primera práctica de escritura en 1959. Desde entonces, ha dedicado tiempo a reflejar lugares, personajes y eventos que han marcado su vida y carrera, consolidando un archivo de artículos y estudios que abordan desde la historia agrícola y de recursos naturales, hasta tradiciones urbanas y efectos de la transformación social. A través de estas palabras, busca mantener vivo el relato de las comunidades, sus historias y su evolución, aportando así a la memoria y cultura del país que tanto ama.