Perdóname por ser una mujer negra en un país que sana del colonialismo
Del silencio a la acción: una historia real sobre salud, racismo y resistencia.
Perdóname por ser una mujer negra en un país que sana del colonialismo es una obra testimonial, íntima y profundamente política. A través de cartas, poesía y relatos reales, la autora narra su experiencia como mujer negra en Panamá enfrentando violencias ginecológicas, racismo estructural y silencios heredados.
El libro entrelaza narrativa personal, análisis social y los hallazgos de una investigación nacional sobre salud reproductiva en mujeres negras panameñas, inscrita en el sistema RESEGIS y aprobada por el Comité de Bioética de la USMA. Esta investigación no solo aporta evidencia, sino que sustenta muchas de las vivencias y denuncias narradas.
Como producto complementario y aparte, la autora también ha desarrollado una guía emocional titulada Sanar también es resistir, pensada para acompañar la lectura desde el cuidado emocional, la escritura terapéutica y la reflexión íntima.
Más que un libro, es un acto de resistencia íntima y colectiva. Es para quienes han sentido que el sistema no fue hecho para cuidarlas… y aún así eligen sanar.