Paradojas, desmesuras y otras cotidianeidades
El escritor Enrique Jaramillo Levi nos ofrece en este libro, una galería de espejos deformantes. En estos 30 cuentos, la normalidad es un disfraz demasiado gastado y la locura, una forma incómoda de lucidez. Con una prosa quirúrgica, desmantela la aparente coherencia de la vida cotidiana para exponer sus filamentos más frágiles y contradictorios.
Queda en evidencia su oficio de más de sesenta años escribiendo y que, desde sus inicios, ya demostraba su talento. Leámos el fragmento de una nota publicada en 1971 en el periódico Excelsior de México:
"En su primera entrega de material en el Centro Mexicano de Escritores en 1971, en seguida supimos que el panameño Enrique Jaramillo Levi era un narrador extraordinariamente dotado, tanto por la complejidad de sus historias que solían abordar lo fantástico, lo absurdo o alguna veta onírica, como por su capacidad rompedora al lidiar con las contradicciones de la realidad a contrapelo de las descripciones al uso. Imbuidos de un decidido rigor estético, el virtuosismo de sus cuentos resulta sorprendente en la medida en que a ratos este joven escritor panameño alcanza niveles colindantes con lo metafísico. Capacidad poco frecuente en la narrativa centroamericana… Gran acierto el de Ed. Joaquín Mortiz al dar a conocer en 1973, con la publicación de Duplicaciones, el talento de este joven autor de Panamá.
* Tomado de Excélsior, México, D.F., octubre de 1973.