Los ambientes virtuales colaborativos: virtualidad y aprendizaje
Su propósito es fortalecer competencias digitales, pedagógicas y colaborativas, promoviendo el uso consciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en procesos de enseñanza-aprendizaje. Está diseñado como una guía para docentes, estudiantes e investigadores interesados en integrar plataformas digitales de forma efectiva en la educación superior.
En el capítulo I se abordan los orígenes y la evolución del trabajo colaborativo, describe el enfoque socioformativo como base del trabajo en equipo y señala seis características del trabajo colaborativo: metas comunes, planificación, sinergia, comunicación asertiva, responsabilidad individual y metacognición. Asimismo, se explica el aprendizaje colaborativo desde la teoría de Vygotsky, Piaget y otros autores, se presentan técnicas de dinámica de grupo y categorías de Técnicas de Aprendizaje Colaborativo (TAC). El capítulo también explora el papel de redes sociales como Facebook, LinkedIn y ResearchGate en la educación y la investigación científica